Sostenibilidad
Hemos renovado nuestra estrategia de sostenibilidad y actualizado nuestros objetivos, centrándonos en las tres áreas en las que podemos tener el mayor impacto para nuestros clientes, nuestra gente y nuestro negocio. La Estrategia de Sostenibilidad 2030 fue aprobada por la Dirección y el Consejo de Administración del Grupo el 04 de junio de 2025.

DE LOS PRINCIPIOS A LA ACCIÓN
Nueva Instrucción de Sostenibilidad Corporativa
En 2024 el Grupo Securitas aprobó una nueva Instrucción de Sostenibilidad Corporativa, que establece el compromiso de la empresa con la sostenibilidad en sus operaciones, enfatizando el equilibrio entre valor empresarial, el impacto social y ambiental, y una gobernanza sólida. En Securitas Uruguay, esta Instrucción fue aprobada por el Gerente General y el Director de Gestión Humana.

Destacados de gestión
Nuestras acciones medibles reflejan nuestro compromiso con un futuro sostenible.
-
Compromisos y adhesiones de Securitas
Estamos comprometidos a minimizar los riesgos y mitigar cualquier impacto adverso - directo o indirecto - que nuestras operaciones puedan tener en el medio ambiente, la sociedad y nuestros principios de gobernanza. La estrategia de sostenibilidad de Securitas respalda la estrategia empresarial general, y nos esforzamos por mejorar nuestras contribuciones en seis áreas prioritarias de sostenibilidad.
-
Securitas Uruguay es signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas desde 2012. Al incorporar los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en nuestras estrategias, políticas y procedimientos, y nuestro enfoque en una cultura de integridad, contribuimos a proteger tanto a las personas como al planeta.
-
El 29 de junio de 2022 el Grupo Securitas adhirió a la iniciativa Science Based Targets (SBT) para reducir nuestro impacto en el medioambiente, paso muy importante en nuestra estrategia de sostenibilidad, para ayudar en la lucha contra el cambio climático, y posicionarnos como empresa comprometida con el medioambiente.
En 2023 SBTi validó los objetivos climáticos de Securitas siendo un lugro innovador como la primera empresa global de soluciones de seguridad validada por la iniciativa Science Based Targets.
Estamos comprometidos a una reducción sustancial de nuestras emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 en un 42% para 2030 a partir del año base 2022.
-
- Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Pacto Global de las Naciones Unidas.
- International Security Ligue.
- Documento de Montreux.
- Código Internacional de Conducta.
- Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
- Science Based Target Initiative.
- Cámara de Comercio y Negocios LGBT Uruguay
- DERES
-
-
Reportando por décimo tercer año consecutivo
Reporte de Sostenibilidad
Nuestro Reporte de Sostenibilidad abarca toda la operación de Securitas en Uruguay y sus impactos económicos, sociales y ambientales. Para su elaboración se utilizan los Estándares 2021 de Global Reporting Initiative (GRI) en su modalidad esencial. El Reporte de Sostenibilidad de Securitas Uruguay también incorpora nuestros aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impactamos, según nuestro análisis de materialidad.
Te invitamos a leerlo
-
Reporte de Sostenibilidad 2024
-
Reporte de Sostenibilidad 2023
-
Reporte de Sostenibilidad 2022
-
Reporte de Sostenibilidad 2021
-
Reporte de Sostenibilidad 2020
-
Reporte de Sostenibilidad 2019
-
Reporte de Sostenibilidad 2018
-
Reporte de Sostenibiliad 2017
-
Suscribite para recibir información sobre oportunidades de crecimiento, programas de formación, sostenibilidad y las últimas noticias de Securitas Uruguay.
* = campos obligatorios